DINERO
LIBROS
La Vanguardia - 04.00 horas -
03/02/2002
“LA ECONOMÍA EN LA RED”
EMILIO ONTIVEROS
TAURUS, DICIEMBRE 2001
238
PÁGINAS, 16,84 EUROS
Vivimos una “discontinuidad económica” en el
arranque de este nuevo milenio debido a la convergencia entre el proceso
de globalización económica y financiera y los espectaculares avances en
tecnologías de la información. Para el autor, catedrático de Economía de
la Empresa en la Autónoma de Madrid, la conectividad que propicia Internet
desborda su fin inicial de herramienta de transmisión del conocimiento
para, añadiendo mayor eficiencia a los procesos de producción,
distribución, comercialización y financiación de las empresas, convertirse
progresivamente en el principal factor de transformación de las empresas
y, por ende, de la vida económica. El libro analiza la historia de esta
“nueva economía” e intenta predecir las nuevas formas de mercado y de
Estado.
“EL LÍDER EN TIEMPOS DE CAOS”
RICHARD T. PASCALE,
MARK MILLEMANN Y LINDA GIOJA
TRADUCCIÓN DE FERNANDO INGLÉS
PAIDÓS, ENERO 2002
391 PÁGINAS, 20 EUROS
“El líder
en tiempos de caos” propone, como muchos títulos en los últimos tiempos,
una analogía entre el mundo de la empresa y otros ámbitos de la vida. Pero
en lugar de aprovechar un viejo y sabio libro oriental o una teoría
psicológica, recurre a las ciencias naturales, en concreto a la biología.
Para los autores, asesores empresariales, la empresa es un sistema vivo,
por lo cual, los cuatro principios angulares de las ciencias de la vida le
son aplicables: el equilibrio supone la muerte; la innovación suele
producirse al borde del caos; la autoorganización y la emergencia se
producen de forma natural; y, por último, las organizaciones sólo pueden
ser perturbadas, no dirigidas.
“EL HOMBRE QUE QUISO VENDER LA
RUEDA”
JEFF COX Y HOWARD STEVENS
TRADUCCIÓN DE GUILLERMO
SOLANA ALONSO
PLAZA & JANÉS, ENERO 2002
239 PÁGINAS,
11,40 EUROS
Escrito, como otros renombrados best sellers de esta
temática, en forma de fábula, “El hombre que quiso vender la rueda”
incorpora en forma de relato los resultados de las prolijas
investigaciones que los autores aseguran haber llevado a cabo durante los
últimos veinticinco años, pesquisas que les han permitido cotejar datos de
miles de vendedores y clientes. En el libro, un hombre inventa la rueda, y
ante la imposibilidad de vendérsela a nadie, consulta al Oráculo. Éste,
versado en los principios del marketing, le pregunta quiénes son sus
clientes, clave de cualquier venta. La complejidad de la decisión de
compra y la experiencia y pericia del cliente para realizarla son los
puntos básicos.
|
 |
 |
 |
- p u b l i c i d a d -
|